¿Te has preguntado por qué muchas marcas tienen un blog en su sitio web? ¿Crees que quizás te convendría crear un blog para tu emprendimiento, pero no estás del todo segura por qué pensás que hay que ser una gran escritora? ¡Nada de eso!
A continuación, te mostraré por qué deberías realizar un blog para tu emprendimiento:
Si eres emprendedora, seguro sabes que tener presencia online es -no importante- sino vital en estos días. Y no basta con estar en la web por estar, a esto se le suma diseñar una estrategia de marketing digital, con acciones planificadas, medidas y optimizadas.
Ventajas de tener un blog de marca:
- Ayuda a dar a conocer tu marca:
Uno de los primeros propósitos de cualquier emprendimiento es llegar a clientes potenciales y que se conozca el servicio o producto que ofrecen ¿No?
Si creas contenido de calidad sobre temas que son buscados en tu rubro, lograrás que personas interesadas encuentren información mediante un artículo de tu blog y tengan contacto con tu marca.
- Convierte a tu marca en referente:
Si eres constante y continúas publicando contenido de calidad, con el tiempo aumentará la confianza de la audiencia en tu marca. Serás esa fuente creíble donde pueden acudir a buscar información. Ganarás legitimidad y te irás convirtiendo en un referente del rubro.
- Crea una comunidad:
Tener un blog de marca también enriquece la comunicación con la audiencia. Colocar preguntas en tus post para conocer la opinión de los lectores, habilitar los comentarios y responderlos, hará que tu marca se muestre más accesible y humana.
Esto contribuye a crear una comunidad. Ayuda a que se genere un vínculo entre los lectores y la marca y fideliza a una pequeña audiencia que lee lo que publicas, te conoce y confía en tus conocimientos.
- Mejora el posicionamiento SEO:
Crear contenidos a través de un blog de marca contribuye a mejorar el posicionamiento SEO gracias a una serie de estrategias que puedes implementar:
- Utilizar palabras clave (keywords) buscadas en tu rubro: puedes hacer una búsqueda de palabras clave con herramientas como el Keyword Planner de Google, Semrush o Ahrefs. Una vez identificadas, las utilizas en los títulos y textos de tus post.
- Colocar enlaces internos: el linkeado interno desde los artículos de tu blog hacia otras páginas de tu web ayuda al rastreo de los bots de Google y potenciará tu SEO.
- Actualizar tu contenido regularmente: mantener un buen ritmo de publicación hará que Google “revise” tu web con mayor frecuencia y ayudará a su posicionamiento.
- Lograr enlaces en otras webs: si tu contenido es bueno, seguro otras webs querrán compartirlo. Ya sea de forma intencional -contactando a otras marcas- o de manera espontánea, aumenta las posibilidades de que otros sitios web coloquen un link hacia el contenido de tu blog porque lo encuentran valioso.
- Aumenta el tráfico de la web:
Con un blog activo conseguirás más visitas para tu web. Puede suceder que algunos de esos lectores quieran saber más sobre tu marca y pasen voluntariamente del blog a tu página principal, o bien puedes traccionar el tráfico del blog hacia otras páginas a través de enlaces colocados de forma estratégica en los artículos.
- Genera ventas:
Tener un blog de marca, permite llevar a los lectores a tus páginas de compra y aumenta las posibilidades de que adquieran tus productos o servicios.
- Te ayuda a conocer mejor a tu público:
Desde el momento de la investigación de palabras clave para planificar sobre qué escribir, empiezas a conocer mejor a tu público. Sabes qué búsquedas hacen sobre tu rubro, qué les interesa saber y cuáles son sus dudas al respecto.
Esto también sucede cuando analizas los datos del blog: identificando los posts con mayor tráfico y aquellos no tan exitosos, analizando los comentarios y otras métricas puedes lograr un mayor conocimiento de las necesidades o intereses de tu público objetivo.
- Marketing viral:
Si haces bien la investigación de palabras clave, chequeas tendencias en Google Trends y das en la tecla con un contenido que interese a la audiencia y sea mejor que el de los competidores, puedes lograr que una de tus publicaciones se viralice.
- Puedes monetizarlo:
Una vez tengas tus contenidos y hayas construido una audiencia, monetizar tu blog es otra posibilidad. Ten en cuenta que te llevará varios meses tener la cantidad de post y de tráfico como para monetizarlo.
¿Viste todas las razones por la cual ponerse en campaña para realizar tu blog? Como dije anteriormente, no es necesario ser un escritor profesional, pero si investigar sobre temas de interés de tu público objetivo.
Para finalizar, te paso algunos tips que te darán mayores resultados:
- Planifica con tiempo tus publicaciones y pensando lo que quieres comunicar y cual es el objetivo (ejemplo: objetivo, generar más ventas).
- Busca algún día en la semana para realizar estas tareas
- Piensa bien las temáticas (contenido) y el cómo lo comunicarás. ¿Te ha pasado que te han querido enseñar algo y no lo entiendes y después te lo explica otra persona y lo entendemos a la perfección?
- Sé constante no publiques de vez en cuando. Ten en cuenta, que si lo haces esporádicamente, no tendrás resultados óptimos.
- Agrega imágenes relevantes sobre el tema para acompañar
¿Y? ¿Te vas a animar a realizar tu blog? ¿Ya tienes uno? Cuéntame qué te pareció este post.
Tu Secre Amiga Virtual
Comentarios
Publicar un comentario