Startup y Emprendimiento .Cuál es la diferencia?
Evidentemente, ambos conceptos guardan relación en tanto que se refieren a negocios. También son similares en el hecho de que conllevan riesgos y la posibilidad del fracaso es muy real. Igual que en cualquier nueva aventura empresarial.
Así pues, un emprendedor es una persona que asume un riesgo personal en la creación de un nuevo negocio. Tiene la responsabilidad de su éxito o fracaso y suele asumir en solitario la gestión del negocio.
En cambio, una startup es un tipo de empresa. Esta pudo ser creada, o no, por un emprendedor. Este tipo de empresa busca crear un nuevo modelo de negocio. Su intención inicial es crear un producto o servicio novedoso y ver si hay un mercado para ello. Por estar asociadas a la innovación, son generalmente empresas de tecnología.
Por lo general, un emprendedor busca oportunidades de negocios y la manera de hacerlo rentable. Suelen elegir modelos de negocios probados y sustentables. Además, invierten con base en un plan de negocios establecido.
Su intención es crear un negocio viable en un plazo establecido. Por su parte, el fundador de una startup busca crear algo innovador. Puede que sea exitosa, pero incluso si no lo es, si introduce una idea valiosa no habrá fracasado del todo.
La traducción literal de startup es “puesta en marcha” y eso es justamente lo que hace. Si la idea es lo suficientemente original y con potencial, atraerá inversionistas.
Ambos tienen una gran ambición por tener éxito, deben trabajar duro y están bajo presión. Pero mientras uno busca vender su producto, el otro se enfoca más en dar a conocer su idea y darle valor a los ojos de inversores o grandes empresas.
En resumen, el emprendedor está mirando al presente y al futuro inmediato; mientras que el fundador de una startup tiene la vista puesta más adelante en el futuro.
Metas en el corto y mediano plazo contra metas a largo plazo. Modelo de negocios probado contra modelo innovador. Mercados existentes contra el descubrimiento de nuevos mercado. Inversión personal o búsqueda de inversores. Tanto el emprender como el crear una startup son iniciativas complicadas. Saber en qué se circunscribe su idea de negocio es un primer paso necesario a la hora de planificar su hoja de ruta al mundo empresarial.
Tu Secre Amiga Virtual
Comentarios
Publicar un comentario